El pasado fin de semana nuestro Centro Juvenil se alejó de la rutina que nos acompaña cada sábado puesto que animadores y chavales de Chiqui nos desplazamos hasta el Colegio Salesiano de Loyola (Aranjuez) para participar en el Encuentro de Chiquis 2015, en el que participan niños y niñas de todas las casas salesianas de la inspectoría a la que pertenecemos.

Por ello, nos juntamos con gente (¡más de 600!) de numerosas partes de España. Algunos, como nosotros, venían de Madrid (Atocha, Paseo, Las Naves, La Mode, Savio, Alcalá, Juveliber, Naranjoven, Las Aves, Soto…) y otros procedían de otras partes de la Península (Arévalo, Guadalajara, Salamanca…). Lo importante no era la procedencia, sino lo que nos unía a todos allí, ya que el encuentro estaba centrado en celebrar el Bicentenario.

Salimos el sábado desde el colegio y llegamos a Aranjuez por la mañana. Tras asentarnos en la clase en la que íbamos a dormir, bajamos al patio para encontrarnos con toda la gente que había venido hasta Aranjuez. Realmente éramos muchos, por lo que era necesaria una presentación por centros.

Cuando nos pusimos cara y unos saludamos unos a otros, llegó el momento de repartirnos en grupos. Nos dividimos en 40 grupos y nos fuimos conociendo, puesto que había mucha gente a la que no conocíamos.

Después de haber comido como la gran familia que formamos, tocaba un juego de pruebas por toda la ciudad de Aranjuez: los jardines del Palacio, las calles, los parques, las plazas… en todas partes había grupos haciendo pruebas y pasándolo genial. El desarrollo del juego nos llevó a los 40 grupos a la Plaza del Ayuntamiento, donde todos cantamos el himno del Bicentenario a todo pulmón, con ese estribillo que tanto nos identifica: ‘La vida sigue creciendo, es árbol bicentenario, te haces más fuerte Don Bosco con el paso de los años.’

Como todavía nos quedaban fuerzas, volvimos al colegio Salesiano para realizar unos juegos en el patio por grupos. Eran juegos populares los que amenizaron la tarde, que luego terminaría con un tiempo de reflexión sobre cuáles son nuestros sueños y cómo lograrlos.

Tras la cena, tuvimos una gran velada artística en la que fuimos pasando por numerosas actividades: cantos de animación, un payaso, baile, actividades deportivas… todo ello para quemar los últimos cartuchos antes de escuchar las Buenas Noches e irnos a dormir a nuestros sacos.

A la mañana siguiente, tras recoger nuestras cosas, desayunar y tener los Buenos Días, tocaba el juego de la mañana, un juego para conocer y acercar la Eucaristía a los chavales a través de dinámicas, gestos, lecturas, pruebas… Gracias a este juego, nuestra presencia en la Eucaristía posterior fue mucho más activa e intensa, y pudimos disfrutar de juntarnos todos juntos en el patio de Aranjuez para culminar un fin de semana increíble.
Desde la salida hasta la llegada hemos disfrutado al máximo de los momentos buenos y hemos aprendido a ser fuertes en los malos, nos hemos comportado como una auténtica familia tanto el Citycentro como el conjunto de todos los presentes en Aranjuez. Por eso, queremos agradecer al “Equipo Cero” su disponibilidad para trabajar y preparar todo lo necesario, a Valdoco, a los animadores que acudieron bien al encuentro bien a la reunión, a los padres por confiarnos sus tesoros más preciados y, sobre todo, a los niños y niñas por iluminar este fin de semana con sus sonrisas y ocurrencias.

Más fotos en nuestra página web: www.cjcitycentro.org

 

 cace aranjuez2 cace aranjuez3 cace aranjuez4 cace aranjuez5  cace aranjuez6 cace aranjuez7 cace aranjuez8