Los pasados días 5 y 6 de Noviembre los alumnos de 1º y 2º de Carrocería, 1º y 2º de Electromecánica y 1º de P.C.P.I. de Automoción realizaron sendas visitas a los centros de la EMT (Empresa Municipal de Transporte) de Carabanchel Alto y de Sanchinarro.
El día 5 de Noviembre los alumnos de 1º de Carrocería y de Electromecánica realizaron la visita al centro de Carabanchel Alto. En primer lugar nos dieron una pequeña charla sobre la empresa a bordo de un autobús y posteriormente alrededor de las instalaciones explicándonos todo lo que desde fuera se veía y contestando preguntas como: ¿quién la dirige?, ¿de qué órgano depende?, ¿número de trabajadores?, etc.. Estuvimos viendo todas y cada una de las instalaciones, así como dos bancos de potencia, uno de motores y otro de cajas de cambios. Simplemente espectaculares.
El día 6 de noviembre, la otra mitad de los alumnos del departamento del Automoción, que fueron 2º de CFGM en Carrocería, 2º de CFGM en Electromecánica y PCPI en Automoción, visitamos la otra instalación que a nivel de mantenimiento de flota también destaca de entre el resto de los Centros de Operaciones de la Empresa Municipal de Transporte. La visita comenzó con el encuentro con dos agentes del SAM, Servicio de Atención Movil, que elegantemente uniformados nos recibieron y acompañaron desde el Intercambiador de Castilla hasta las Instalaciones, como no podía ser de otra manera, en una línea de la propia EMT. Ya desde allí muy gustosos atendieron las más variadas preguntas que desarrollaron con profundidad y conocimiento. Este centro destacaba por su excelente gestión medioambiental y la atención a los autobuses de motorizaciones especiales. Especiales desde el producto con el que tratan, esto es autobuses de gas e híbridos, cuyo parque se encuentra en expansión, pasando por el impacto acústico en el entorno, trato de residuos, fluídos de los vehículos, estación de carga de gas, mantenimiento de los coches, seguridad e higiene en las instalaciones, que lucían una estructura e imagen impoluta, también reparaciones de profundidad tanto a nivel estructural, carrocería y electromecánica. Es de mencionar la gran autonomía técnica de que disponen, desarrollando unas labores profesionales muy interesantes.
Tenemos que agradecer las interesantes y meticulosas explicaciones que el maestro de las instalaciones, con gran esfuerzo y a apoyo de los dos agentes del SAM, realizaron para nuestros grupos, que fueron especialmente numerosos.
Esperamos que nuestros alumnos hayan podido enriquecerse y sensibilizarse con detalles sobre los que nos hicieron hincapié relativos a la responsabilidad y compromiso con la empresa en cuanto a profesionalidad, puntualidad, orden y limpieza, entre otros, tan importantes para sostener un sistema de alta calidad como el que pudimos disfrutar en la visita, y que también disfrutaremos a partir de ahora ya conocedores de la estructura que hay detrás de nuestros cotidianos autobuses. Enriquecerse también por tanto con el contacto durante la visita con unas instalaciones que pueden presumir de ser punteras y únicas en Europa, y más allá por la posibilidad de desarrollar con ellos las FCTs de alguno de nuestros alumnos.
Mencionar el reconocimiento de los dos agentes a nuestros alumnos por el ejemplar comportamiento de todos ellos.
¡¡¡Muchas gracias y hasta el año que viene!!!