A lo largo de este año una reliquia de San Juan Bosco, fundador de la Familia Salesiana, está recorriendo las casas salesianas de España. De mayo a junio visitó las obras salesianas del centro y noroeste, durante el verano ha estado en Portugal y, este miércoles 19, en Badajoz, regresa para recorrer las obras salesianas de Extremadura, Andalucía, Canarias, Murcia, Valencia, Aragón, Cataluña y Baleares.
Como ya ocurriera durante la primera parte de la peregrinación de la reliquia del santo, las casas salesianas han organizado diversas actividades con este motivo. Especialmente se ha buscado la implicación de los municipios que visitará, cuidando la presencia de los jóvenes en momentos de oración, celebración de la eucaristía, vigilias, y actividades artísticas y culturales.La peregrinación de la reliquia de San Juan Bosco es, también, un acontecimiento eclesial, como lo pone de manifiesto la acogida de la misma por los obispos de las diócesis que visitará. Así, por ejemplo, Mons. Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, ha escrito a los fieles de su diócesis explicando el sentido de la visita de la reliquia de Don Bosco y destacando algunos aspectos del carisma del santo.
“Don Bosco aporta a la educación cristiana de los jóvenes –ha escrito el arzobispo de Sevilla-, un estilo peculiar donde prima el espíritu de familia y donde impera la Razón, la Religión y el Amor, triada básica del sistema preventivo. Su pedagogía es la pedagogía del corazón porque a los jóvenes se les habla con el corazón”.
Para Mons. Asenjo “hoy no es fácil evangelizar a los jóvenes en un “mundo liquido”, en expresión del sociólogo polaco Bauman. Hoy es líquido el amor, líquida la familia, líquida la identidad Sin estabilidad no hay posibilidad de echar raíces, de dar hondura a la persona para que crezca”. Para cambiar esta situación, el arzobispo hispalense propone a los salesianos “la creatividad y audacia misionera les llevará, impulsados por el “da mihi animas”, a renovar y enraizar con nuevos bríos el ardor apostólico con los jóvenes”.
Esta peregrinación se está realizando por los 130 países donde hay obras salesianas. Es una iniciativa de la Congregación Salesiana para preparar el bicentenario del nacimiento de san Juan Bosco en 2015.