Llegó el día (14 de junio) de la graduación de 4º de la ESO. Los alumnos (alrededor de 60) estaban concentrados en una sala aparte recibiendo, las últimas instrucciones; pero el teatro estaba a rebosar lleno de padres, familiares, amigos y, cómo no, de “profes» que durante todos estos años les han acompañado en mil batallas en el aprendizaje y en la educación. Una vez que los protagonistas han entrado al teatro y han tomado asiento, comienza la celebración. Realmente, el acto ha sido precioso, bien estructurado, bien organizado, bien ensayado, y con discursos y recuerdos muy cuidados y bien presentados.

Ver fotos en Leer más

 

Ver fotos Graduación ESO 2018-19

 

José Luis Rivera, jefe de estudios de la ESO, abre el acto poniendo de relieve que lo importante de lo que en estos momentos celebramos es todo el proceso que han seguido hasta llegar a esta meta que ahora se acaba y que da lugar a una nueva etapa. Proceso lleno de ilusiones, problemas, esperanzas, dificultades, alegrías, luchas…, pero que han coronado con la satisfacción del esfuerzo bien realizado y los resultados obtenidos. Aquí siempre tendrán “su casa”, “mi casa”, “nuestra casa”…

A continuación Beatriz presenta las “buenas tardes” con referencia a Don Bosco: En estos momentos, la primera palabra que nos viene a la cabeza es ”gracias”. Gracias a la familia que les ha acompañado y les acompañará toda la vida en los momentos difíciles y en los momentos alegres, y que siempre está ahí. Gracias a los profesores que les han acompañado en todo momento. Gracias a los compañeros en cuya compañía han crecido y madurado. y, cómo no, gracias a Dios que nos ha ofrecido y regalado tantos dones y tantas oportunidades.La oración acabó con saludo de gratitud a María con aquella frase de Don Bosco: “Cuando un chico entra en una casa salesiana, María lo acoge bajo su manto para toda la vida”.

Seguidamente Arturo, director del colegio hizo referencia al hecho de crecer y madurar juntos, siempre unidos desde infantil, a lo largo de todos estos años, hasta llegar este momento en la ESO. Como signo de la labor que han hecho los profesores todos estos años, Arturo nos pone en vídeo la parábola del hombre que construyó sobre roca y, aunque vinieron las lluvias torrenciales y las riadas no pudieron derribar la casa, porque estaba construida sobre roca. en cambio el que no construyó sobre roca, al llegar las lluvias, su casa se vio arrastrada por la corriente y se destruyó. Subrayó el hecho, por parte de los alumnos, de haber descubierto lo que es ser y sentirse amados por parte de su familia y por parte de los profesores por una parte, y por otra, amar. El amor y la alegría son las claves fundamentales para ser felices en esta vida y en la otra, como decía Don Bosco, el santo de la alegría.

Y llegó el momento de los discursos de los alumnos. Alejandro Cantillo, Juan Marín e Irache, que se encargaron de transmitir con hermosísimas palabras, el sentir de todos sus compañeros a sus padres, a los profesores, a los amigos: “Hemos hecho un camino, a veces duro; pero ahora estamos aquí, gracias a nuestra familia, a nuestros profesores, que siempre han estado ahí para ayudarnos, gracias a los compañeros por tantos momentos juntos, gracias al centro juvenil que nos ha ofrecido momentos de convivencia, de formación, de iniciativas y de creatividad con el musical Grease, gracias por confiar en nosotros y hacernos ver que éramos capaces de hacerlo”.

A continuación, las tres tutoras, Vicky, Matilde y Sonia. parafraseando un pequeño texto de ”El Principito”, describieron magníficamente la esencia de las relaciones educativas, utilizando el verbo “cuidar de”. los alumnos y alumnas han sido el jardín de rosas cuidado con esmero por las tutoras y demás profesores: “Solo con el corazón se puede ver bien”. “Lo esencial es invisible a los ojos”. “El tiempo que perdiste con tu rosa hace que esa rosa sea tan importante para ti”. -“Y vosotros sois nuestro jardín de rosas”.

Los alumnos proyectaron un magnífico montaje en vídeo con diversas escenas bien ordenadas y estructuradas y clasificadas, de este grupo de alumnos de 4º de ESO, a lo largo de todos estos años desde infantil. Inmediatamente después, comienza la imposición de las becas y las insignias de antiguos alumnos.

Como al principio, José Luis Rivera clausura del acto diciéndoles: “Allá donde vayáis sed buenos cristianos y honrados ciudadanos”. “Y recordad que aquí siempre tendréis vuestra casa. Cuidaos y sed felices”.

 

Jaime Alonso