Ya está disponible en la red el disco “Don Bosco, tu sueño”, producido por la Inspectoría Salesiana de Madrid, en el marco de la celebración del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco. El disco contiene ocho canciones originales sobre Don Bosco y la vocación salesiana, que ahora pueden escucharse y descargarse en dos versiones, una completa y otra en playback para cantar en cualquier momento. Además se han preparado unos materiales para trabajar cada canción con los jóvenes en grupos, reuniones o momentos formativos.
El disco está disponible en la web: www.conceadonbosco.com dentro del apartado Multimedia y Musicales (clica aquí).
El disco abre con el tema del sacerdote Toño Casado que canta “Don Bosco volverás”, y que cuenta cómo formamos parte, hoy, del sueño de Don Bosco. El grupo La Hipocresía del Bicho Bola, se fija en el sueño de los nueve años y, con “Lobos en corderos”, explica el estilo del santo de “hacer a los lobos balar”. Álvaro Fraile recuerda, en “Siempre Alegres”, uno de los lemas más importantes de la pedagogía salesiana y el salesiano Jota Llorente, con “1886”, se fija en la foto de Don Bosco en Barcelona que, para el autor, “es un espejo en mi corazón”.
A golpe de rap, Blanca White y su “Sueña, tú sueña” repasa la vida y obra de Don Bosco; mientras que el también salesiano Arturo Alonso ofrece, con su tema “Monedas con el rostro de Dios”, un canto-oración que habla de la consagración y del sí a la vocación salesiana. Vocación que, en “Ladrones de corazón” del salesiano Guzmán Pérez, aparece como un atraco por parte de los jóvenes que, al salesiano, le han robado el corazón. El disco se cierra con otro himno, del músico salesiano Antonio Pecharromán, titulado “Entre los jóvenes, Don Bosco”, que recuerda uno de los lemas que orientaron la vida del santo: “hasta mi último aliento, para vosotros será”.
De todo esto hablan las canciones del disco, una contribución en castellano y con el lenguaje universal de la música, a la preparación de toda la Congregación salesiana para celebrar, el próximo 2015, el Bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco.
