El pasado sábado, nuestros chicos de las secciones de Ados y Jóvenes disfrutaron de una de esas actividades que dan más sentido aún a lo que hacemos en el Centro Juvenil. A lo largo de todo el día, desde las diez de la mañana y hasta las nueve de la noche, pudimos disfrutar del ambiente salesiano junto a nuestros amigos de los Centros Juveniles de Naranjoven (Fuenlabrada), Savio y Atocha, compañeros habituales de aventuras en estos últimos años, en una gran convivencia de la cual fuimos anfitriones. Es por eso que vivimos un día inolvidable en el patio de Ciudad de los Muchachos y también en los alrededores.

Desde las diez de la mañana las emociones y los recuerdos no paraban de sentirse. Entusiasmados por el reencuentro con nuestros viejos conocidos de otras convivencias y campamentos, fue un momento para presentarnos a los más jóvenes y conocer a los animadores que nos iban a acompañar a lo largo del día. Después, aunque faltaban algunos que se incorporarían más tarde por tema de deportes, fuimos al salón de actos para escuchar el saludo de bienvenida de Mata, nuestro director del CJ, y poder escuchar los buenos días salesianos.

ConviCJs01Después de estos buenos días, que no dejaron indiferente a nadie y sirvieron para las reflexiones de después, era el momento de hacer nuestro particular “raid”, como viene siendo habitual cada vez que nos juntamos. De esta manera, salimos hacia el parque del Cerro del Tío Pío, a pocos minutos del colegio, para disfrutar de las vistas que se pueden ver allí y tener nuestro primer momento por grupos. Fue el momento de conocer a nuestros compañeros, de realizar dinámicas de presentación y, sobre todo de pensar en cómo soy yo y cómo me doy a los demás.

A través de la “parábola de los talentos”, reflexionamos sobre lo que dábamos a los demás. También tuvimos un rato para preparar lo que sería la gran actividad de la tarde: la velada. Cuando acabó la mañana, volvimos al colegio para disfrutar de una merecida y gratificante comida en familia. Después de comer tuvimos un rato de tiempo libre, en el que se fue uniendo más gente que llegó por la tarde a la convivencia. En total llegamos a ser alrededor de 140 entre chavales y animadores, lo cual generó un ambiente muy positivo entre todos.

ConviCJs02Después de comer llegó el gran momento de la tarde. En el patio de infantil nos juntamos para realizar una velada totalmente increíble, sobre unos temas, acciones y personajes que previamente nos habían tocado, donde las risas y los buenos momentos no faltaron en ningún momento. Tras la velada, escuchamos las Buenas Tardes, en las que recibimos el mensaje de no dejar pasar la vida ni las cosas que están a nuestro lado, a través de la “parábola del Buen Samaritano”, para entender que debemos ayudar al que está al lado.

Al finalizar la velada volvimos al patio, para culminar la convivencia a lo grande. Primero tuvimos un rato de juegos en el patio para soltar toda la adrenalina (muralla china, cebolla…), y después disfrutamos de una fiesta todos juntos en la que no faltó de nada. El photocall fue lo más aclamado para llevarnos, en forma de foto, un buen recuerdo de esta convivencia.

ConviCJs03Esta es la crónica de una tarde que se vivió, realmente, en familia. El ambiente creado por todos de ayuda, alegría y colaboración fue muy gratificante para las personas que habían preparado todo. La conexión entre estos cuatro centros se hace notar cada vez que nos juntamos en una reunión de este tipo, por lo que ahora solo queda contar las horas para la próxima vez que nos veamos, ya sea en cualquier convivencia, encuentro, Pascua o en la gran cita del próximo verano, el campamento de “Plan 2017” en los Pirineos.