Rafael van Grieken, consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid: «Los Salesianos habéis sido innovadores desde vuestra fundación»
La Inspectoría salesiana Santiago el Mayor celebra su primera Jornada de Innovación con la participación de alrededor de 200 personas procedentes de 33 centros educativos salesianos.
Salesianos Ciudad de los Muchachos participó con dos experiencias innovadoras con los profesores D. Francisco Javier Franco González y D. Martín García Valle, compartiendo el trabajo y experiencia que se realiza en el centro a los demás centros educativos salesianos de toda España.
Madrid, 6 de marzo de 2017. El consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, participó el pasado sábado, 4 de marzo, en la inauguración de la Jornada de Innovación organizada por la Inspectoría salesiana Santiago el Mayor en el colegio Salesianos Atocha de Madrid. Un encuentro en el que participaron en torno a 200 personas procedentes de 33 centros educativos salesianos.
Van Grieken destacó el carácter vanguardista de la educación salesiana desde sus orígenes: «Los Salesianos habéis sido innovadores desde vuestra fundación. San Juan Bosco es uno de los grandes innovadores preinternet. Estableció la importancia de educar en positivo y de la educación preventiva, que distingue a esta casa». El consejero de Educación, Juventud y Deporte explicó que el «afán innovador» de los centros salesianos «se puede resumir en enseñar para la vida», y manifestó su deseo de que «sigan representando la mejor fusión de la tradición educativa y la innovación real».
Por su parte, el Inspector de la provincia salesiana Santiago el Mayor, Juan Carlos Pérez Godoy, expuso tres criterios que se deben tener en cuenta a la hora de implementar cualquier proceso de innovación desde la perspectiva salesiana: cuidar el corazón del educador; poner en el centro a los jóvenes, trabajando por su salvación; y entender la innovación como una opción pastoral, siendo audaces y creativos.
En el acto inaugural de la jornada, estuvo representado también el equipo inspectorial de Escuelas. «Don Bosco, en la segunda mitad del siglo XIX, dio soluciones creativas e innovadoras a los problemas educativos que se encontró. Somos herederos de aquel gran soñador. Por eso, con nuestros valores de siempre y nuestra tradición pedagógica, queremos seguir innovando», resaltó el Coordinador de Escuelas, Fernando García.
La Coordinadora de Orientación, Irune López, presentó un plan formativo en la innovación basado en cuatro ejes: la personalización del aprendizaje, la reorganización del currículum, la redefinición de los roles de profesor-alumno y el cambio de los espacios de aprendizaje.
Experiencias innovadoras
El encuentro continuó por la mañana con la presentación de una serie de experiencias de innovación educativa de más de una decena de centros por etapas: Infantil y Primaria, ESO y Bachillerato, y Formación Profesional. Así, por ejemplo, el colegio San Juan Bosco de A Coruña presentó una metodología que acerca a los alumnos al conocimiento adaptándolo a sus necesidades; el centro anfitrión, Salesianos Atocha, mostró la iniciativa ‘Atocha Solidaria’, basada principalmente en el aprendizaje-servicio; y el colegio Salesianos Deusto y Salesianos Ciudad de los Muchachos expuso la utilización de las apps de Google en Formación Profesional.
Salesianos Ciudad de los Muchachos participó con dos experiencias innovadoras con los profesores D. Francisco Javier Franco González y D. Martín García Valle, compartiendo el trabajo y experiencia que se realiza en el centro a los demás centros educativos salesianos de toda España.
Talleres
Tras el descanso para la comida, los participantes se dividieron de nuevo por grupos para asistir a los distintos talleres experimentales sobre prácticas innovadoras: blogs en el aula, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo, estrategias de pensamiento eficaz, rúbricas en la evaluación…
Salesianos Ciudad de los Muchachos participó en la formación a los distintos profesores de otros centros salesianos en el taller de «Flipped Classroom» e invitó a utilizar este modelo en las aulas para facilitar la personalización del aprendizaje y la inclusión educativa.
Esta primera Jornada de Innovación de Salesianos Santiago el Mayor forma parte del itinerario emprendido desde la celebración del Congreso Nacional de Escuelas Salesianas en el año 2015. El documento con las conclusiones del congreso muestra la necesidad de promover procesos de innovación, actualización metodológica y de calidad educativa en consonancia con el estilo educativo salesiano.